00

Días

00

Horas

00

Min

00

Seg


Método S.E.R:
L
a Solución Definitiva en PPR

Metodología única,
creada  por el Dr. Quintero,
con más de 40 años de experiencia clínica, investigación y pruebas exhaustivas.


Método comprobado 
Que te permite abordar todo tipo de casos, desde los más simples hasta los más complejos de prótesis removible, sin importar la clase de Kennedy

 

...Además, te llevará de la mano, paso a paso, hasta lograr el éxito en tus casos de PPR.

¿Cuáles son los pilares que hacen que funcione la metodología?

4 Pilares del Método SER

+ ANALIZAR

Definimos los referentes anatómicos clave y te enseñamos cómo copiar con éxito esta información desde la toma de impresión hasta el manejo del paralelómetro para un análisis correcto de tus casos.

+ DISEÑAR

Aprenderás a diseñar prótesis removibles para cualquier clase de Kennedy, seleccionando ganchos, conectores y vías de inserción óptimas. También te enseñamos alternativas de diseño para casos con interferencias, torus y tejido hipermóvil entre otros.

+ PREPARAR

Te enseñaremos a realizar la preparación ideal de la boca y sus alternativas, aplicando la información identificada previamente para asegurar una adecuada recepción de la prótesis removible.

+ ADAPTAR

Aunque el Método SER está diseñado para que los pasos anteriores faciliten este último, entendemos que siempre pueden surgir contratiempos. Por eso, te mostraremos diversas alternativas para asegurar una adaptación correcta evitando desadaptar las prótesis o tener que repetir el proceso innecesariamente.


¡Aprende los 4 pilares del Método SER y logra Prótesis que Cambian Vidas!

IMAGINA...


En lugar de tomar impresión,
enviarla al laboratorio,

cruzar los dedos para que todo salga bien


¿Qué pasaría si pudieras saber…..

 

¿Cuál es el diseño ideal para cada PPR que te garantiza máxima estabilidad y retención?

¿Cuál es la extensión exacta de las prótesis para lograr mayor retención?

¿Cómo aprovechar los referentes anatómicos del caso para lograr mayor estabilidad?

¿Qué gancho, conector mayor y menor elegir para cada caso?

¿Cómo utilizar el paralelómetro para un análisis preciso?

¿Cómo adaptar tus PPR sin perder retención?


Y... 
entenderás esto para cada uno de tus casos de PPR con el Método S.E.R.

en poco tiempo y sin tanto esfuerzo...

Quiero el Método S.E.R para PPR!

¿Remplaza esto los conocimientos convencionales?

 

No.

Lo que si puede es…

  •  Acortar tu camino a resultados excepcionales, evitando la pérdida de tiempo, dinero y pacientes por prótesis fallidas.

  •   Maximizar la retención y estabilidad de tus casos desde el primer día de aplicación, brindándote total tranquilidad al entregar y probar la prótesis en boca.

Este es el trato...

El Método S.E.R. es inigualable y puedes implementarlo en tu consultorio o laboratorio en tiempo récord, superando cualquier otra técnica que hayas utilizado en PPR.


Únete al programa y si el primer día no cumple con tus expectativas, te reembolsamos el 100% de tu inversión.

¿Estás listo para experimentar el poder de este Método?

Obtén ahora el Método S.E.R

No confies solo en nuestra palabra, escucha a nuestros estudiantes...

 
 
 
 
 
 
 
 
Entonces, ¿Cómo empiezas?

Tienes 4 opciones reales:

¡Entra a cada una de las puertas!

Entonces, ¿Cómo empiezas?

Tienes 4 opciones reales:

¡Entra a cada una de las puertas!

¿Recibes casos de PPR en tu consultorio, clínica o laboratorio dental?...

¡Esto es lo que necesitas!


Y no importa si tienes mucha o poca experiencia.

Las técnicas que vas a recibir llegaron para quedarse, son fundamentos que siempre se van a necesitar realices técnicas análogas o digitales. No se irán a ninguna parte.

Aquí esta la pregunta: ¿Utilizarás esto como tu ventaja ÚNICA?

¿O esperarás a que tus casos ……

…. No adapten

…. No se retengan

…. Requieran múltiples ajustes

Realizar una prótesis parcial removible es un desafío...


menudo, el problema radica en la falta de un análisis adecuado de los casos que llegan a nuestro consultorio o laboratorio. Sin una previsión precisa, la probabilidad de éxito disminuye radicalmente.


Como Odontólogo, si:

1. Si tomas la impresión y la envías al laboratorio esperando que todo salga bien, es probable que te enfrentes a muchos dolores de cabeza.

2. Si no realizas la preparación adecuada de la boca, planos guía, lechos de apoyo y no corriges los equilibradores de los dientes pilares, tus resultados no serán los deseados. 


Como Técnico dental, si:


1. Si no verificas en el paralelómetro y no analizas con la biomecánica las PPR, las repeticiones de tus casos aumentarán drásticamente.

2. Si no identificas el gancho, conector mayor y/o menor adecuado para garantizar mayor estabilidad y retención, es muy probable que las prótesis no se adapten correctamente.

 

Pero NO tiene que ser así,

siempre hay una mejor manera de hacer las cosas...

Piensa sobre esto… 


 Imagina No tener que LUCHAR entre técnico-odontólogo porque la prótesis no se adaptó en boca...

Imagina No PERDER TIEMPO en repeticiones y ser más productivo, trabajando en más casos o disfrutando de más tiempo con tu familia...

 Imagina la TRANQUILIDAD de tener el CONOCIMIENTO necesario para que tus prótesis siempre se adapten y tengan máxima retención...

 Imagina No sacrificar tus GANANCIAS por tener que repetir casos...

 Imagina realizar prótesis QUE CAMBIAN VIDAS...

 Imagina estar al FRENTE de tu competencia en los casos de PPR y ser reconocido por obtener los mejores resultados rápidamente...

Y por último, imagina lograr todo esto en POCO TIEMPO, con un mentor experto que te guía desde la comodidad de tu ordenador...


Todo esto puede ser una realidad en tu consultorio o laboratorio con el Método S.E.R. para PPR, la elección es tuya...

¿Adquirirás esta ventaja única para tus Removibles?

¿O simplemente esperarás a ver qué pasa?

Elijo unirme HOY al Método S.E.R.

TEMAS DEL PROGRAMA

Entendiendo los conceptos fundamentales: 

El Dr. Quintero te guiará a través de 7 módulos, asegurándose de que comprendas todos los componentes y fundamentos de la PPR, sus funciones específicas y su aplicación en cada caso:

• Clasificación de Kennedy y reglas de applegate.
• Apoyos y conectores menores.
• Ganchos circunferenciales.
• Ganchos a barra y combinados.
• Bases y conectores mayores maxilares.
• Bases y conectores mayores mandibulares.
• Manejo de Paralélometro.

Aplicación del Método S.E.R a la Clase I


Ahora que comprendes los fundamentos, es momento de aprender a analizar correctamente tus casos de PPR Clase I. A través del diseño biomecánico y la paralelización, entenderás las diferentes palancas y efectos, logrando grandes resultados con la impresión funcional, todo mediante múltiples casos clínicos.


Aplicación del Método S.E.R a la Clase II


Reconocerás los principales errores, aciertos, efectos biomecánicos y propuestas de diseño clave para lograr éxito en tus casos de Clase II.

En esta sección, aprenderás a identificar una buena vía de inserción para este tipo de clase y cómo los planos guía son fundamentales para el éxito de la PPR.

Aplicación del Método S.E.R a la Clase III

En los temas de Clase III, identificarás ecuadores y ángulos protésicos indispensables para lograr una excelente vía de inserción y una adaptación correcta.

 

Aplicación del Método S.E.R a la Clase IV

Con una base sólida, ahora aprenderás a diseñar correctamente las PPR en Clase IV, comprendiendo los diferentes vectores y efectos que afectan esta clase para lograr mejores resultados en tus casos.

Entendiendo los conceptos fundamentales

El Dr. Quintero te guiará a través de 7 módulos, asegurándose de que comprendas todos los componentes y fundamentos de la PPR, sus funciones específicas y su aplicación en cada caso:

• Clasificación de Kennedy y reglas de applegate.
• Apoyos y conectores menores.
• Ganchos circunferenciales.
• Ganchos a barra y combinados.
• Bases y conectores mayores maxilares.
• Bases y conectores mayores mandibulares.
• Manejo de Paralélometro.

Aplicación del Método S.E.R a la Clase I

Ahora que comprendes los fundamentos, es momento de aprender a analizar correctamente tus casos de PPR Clase I. A través del diseño biomecánico y la paralelización, entenderás las diferentes palancas y efectos, logrando grandes resultados con la impresión funcional, todo mediante múltiples casos clínicos.

Aplicación del Método S.E.R a la Clase II

Reconocerás los principales errores, aciertos, efectos biomecánicos y propuestas de diseño clave para lograr éxito en tus casos de Clase II.

En esta sección, aprenderás a identificar una buena vía de inserción para este tipo de clase y cómo los planos guía son fundamentales para el éxito de la PPR.

Aplicación del Método S.E.R a la Clase III

En los temas de Clase III, identificarás ecuadores y ángulos protésicos indispensables para lograr una excelente vía de inserción y una adaptación correcta.

Aplicación del Método S.E.R a la Clase IV

Con una base sólida, ahora aprenderás a diseñar correctamente las PPR en Clase IV, comprendiendo los diferentes vectores y efectos que afectan esta clase para lograr mejores resultados en tus casos.

Tu inscripción al programa incluye: 

  • Metodología S.E.R: Explicada en 15 módulos (Valorado en $ 497 Usd)
    Método pregrabado, tendrás acceso inmediato.

  • Acceso a comunidad exclusiva en WhatsApp (Valor incalculable)
    Publica dudas de tus casos y recibe asesoría directa del Dr. Quintero y la comunidad de odontólogos y técnicos que están logrando casos de PPR con correcta adaptación y máximo soporte, retención y estabilidad.

  • Material Teórico- demostrativo (Valorado en $97 Usd)

  • Profundización Metodo S.E.R. a través de Casos Clínicos
    (Valorado en $ 397 Usd)

    8 sesiones en vivo con el Dr. Quintero, aplicando el método desde biomecánica hasta diseño en todas las clases de Kennedy, tanto en el arco maxilar como en el mandibular.

  • Sesiones de Preguntas por 1 año (Valorado en $397 Usd)
    Sesión grupal en vivo de 1 hora al mes con el Dr. Quintero para resolver todas tus preguntas, desde materiales, errores cometidos hasta cualquier tema que necesites aclarar.

  • Taller Avanzado de Diseño de PPR (Valorado en $397 Usd)
    7 sesiones grabadas de diseño en múltiples casos clínicos. Con técnicas avanzadas de diseño, analiza casos clínicos con malposiciones dentales y variaciones anatómicas.

  • Acceso a tu plataforma virtual por 1 año (Valorado en $497 Usd)
  • Actualizaciones del curso durante el año: El Dr. Quintero constantemente evoluciona y desarrolla nuevas perspectivas sobre la PPR. Tendrás acceso a todas las actualizaciones que se realicen durante el año.

🎁BONOS VIP

(Valorados en $197 Usd)

(Disponibles solo para pago único hasta el lunes 17 de junio a medianoche)

¡No te quedes sin ellos!

  • MasterClass en Vivo "Prótesis de Complementación y PPR con Ajustes Extracoronarios": Domina técnicas especializadas para el diseño y ajuste de prótesis de complementación y PPR, asegurando una adaptación precisa y funcionalidad óptima en tus casos clínicos.

  • MasterClass en Vivo "Prótesis Removible Asistida por Implantes": Integra implantes en tus tratamientos de PPR para mejorar estabilidad y retención. Aprende técnicas especializadas que aumentarán la eficacia y la satisfacción del paciente.

Valorado
en $2.282 USD
HOY

$397 USD

👇

1 Pago único $397 USD
3 Pagos de $143 USD

👆
Elige tu forma de pago
Efectivo, tarjeta débito/crédito, PayPal y más según tu país.

 

Necesitas otro medio de pago...

👉 Habla con un Asesor 💬

¿En qué casos puedes usar esta metodología?

 

Literalmente en todas las situaciones y tipos de pacientes podrás aplicarla...

¿Pacientes con cualquier combinación de Kennedy ? Esto es perfecto..

¿Buscas estabilidad y retención máxima en tus prótesis removibles? No busques más…

¿Quieres que tus prótesis adapten siempre? Esta es tu solución…

¿Pacientes con malposiciones complejas, interferencias, torus o tejido hipermóvil ? Este es el método…

¿Luchas con variaciones en las lenguas y músculos de tus pacientes? No luches más…

¿Necesitas una metodología que se adapte a cualquier situación clínica?

 

La has encontrado!! 


Las oportunidades son infinitas... 
Y la ventaja es enorme!

Esto puede ser posible para ti...

 
 
 
 
 
 

En la vida tienes dos opciones:


Primero: Hacerlo por el camino correcto 
(también conocida como la manera ágil)


Siempre va a ser más sencillo el camino si tienes un mentor que ha recorrido el camino y tiene el resultado que deseas

Si deseas implementar esto en tu consultorio o laboratorio, hay un conjunto de pasos muy específicos a seguir….

... una forma especifica de identificar los referentes anatómicos

… una forma clara de tomar impresión

… una forma clara de obtener mayor retención

… una forma clara de aumentar la estabilidad de tus casos

… una forma clara de analizar los casos con biomecánica y paralelización

 Y luego, por supuesto, está el camino largo.


No es que necesariamente falles si lo haces tú mismo. Si gastas suficiente tiempo y dinero, probablemente puedas resolver estas cosas por tu cuenta.

Pero ganarás MUCHO más impulso si lo haces de la manera correcta. La forma rápida.

Cuando tienes a alguien que te GUIARÁ montaña arriba, obtienes RESULTADOS mucho más rápido.

Satisfacción Garantizada

 

Nuestra fórmula y programa de capacitación funciona para el 100% de los colegas que se comprometen al 100%. Esto significa que la estabilidad, retención y soporte de tus casos mejorarán en un 90% o más.

Las probabilidades de obtener resultados increíbles  en solo 90 días son extremadamente altas, siempre que implementes el método.

Además, si el primer día el curso no cumple con tus expectativas, puedes solicitar un reembolso sin inconvenientes. Solo recuerda que la solicitud debe ser radicada a más tardar el primer día del curso.

¿Quién es el Dr. Alfredo Quintero Ramirez y cómo te puede ayudar?

 

El Dr. Alfredo es docente universitario, referente internacional en prótesis parcial y total removible, con más de 40 años de experiencia. Ha formado a cientos de estudiantes y ha dedicado su carrera a ayudar a odontólogos y técnicos dentales a mejorar sus resultados en tratamientos de prótesis. Su metodología comprobada, el Método S.E.R., ha sido presentado y aplicado en diversos países, destacándose por sus resultados excepcionales en adaptación, soporte, estabilidad y retención de las prótesis.

Autor de 2 libros📚:

  • ✨🦷 "Análisis y diseño biomecánico de la restauración parcial removible."
  • ✨🦷"Secretos en rehabilitación oral clínica y laboratorio."

El Dr. Quintero ha trabajado incansablemente para perfeccionar cada aspecto de este campo. Junto a Lifedent Academy, lleva estas técnicas avanzadas a colegas de todo el mundo, brindándoles la oportunidad de aprender nuevas metodologías y mejorar sus resultados desde el primer día.


Aprovecha esta oportunidad ÚNICA

¿No estás seguro? Aquí están nuestras preguntas frecuentes:

¿Necesitas otro medio de pago?
o solucionar alguna duda, escríbenos...

📞 Asesor por WhatsApp
Copyright © 2024 Academia LifeDent | Todos los derechos reservados
Términos de Uso · Política de privacidad · Aviso legal