¿Te resulta difícil lograr retención y sellado periférico en todas tus prótesis totales?
- • Prótesis inferiores con poco o cero reborde…
- • Tejido hipermóvil…
- • Diversos tipos de paladar…
Lo sabemos... Lograr el éxito en todas tus prótesis totales es un desafío
sin las Técnicas, Materiales y Conocimientos adecuados.
Descubre el Método S.E.R. para Prótesis Total
El programa virtual diseñado para odontólogos y técnicos dentales que desean alcanzar Máxima Retención, Estabilidad y Soporte en casos simples y complejos de prótesis total.

¿Te identificas con alguna de estas situaciones?
¿Recuerdas cuando tomabas una impresión que parecía correcta, pero al probar la prótesis en el paciente, no ajustaba bien?
¿Has enfrentado prótesis inferiores que se movían tanto que solo podías decir que hiciste lo mejor posible, sin saber cómo lograr la máxima retención?
¿Has ajustado una prótesis al paciente, solo para que luego se desadapte?
¿Aún utilizas técnicas tradicionales como la pasta zinquenólica y el sellado periférico con godiva?
¡Colega, así es mucho más difícil y costoso realizar prótesis totales!
¿Y si pudieras dejar atrás estos problemas?
¡La buena noticia es que con el Método S.E.R., es posible!
Es una metodología que NO la encontrarás en ningún otro lugar, la creó el Dr. Quintero, con más de 40 años de experiencia en prostodoncia total. ¡Este método integra lo mejor de diversas técnicas en un solo programa!
Resultados Comprobados
Más de 500 odontólogos y técnicos dentales de toda Latinoamérica ya aplican el Método S.E.R. y han logrado Retención, Sellado periférico y Estabilidad incluso en casos clínicos complejos.
Escucha algunos de ellos...
¿Estás listo para transformar tus resultados en prótesis total?
Casos de éxito de nuestros estudiantes...
¡Echa un vistazo a las estadísticas de la nueva técnica de impresión!
Se ha demostrado que la retención aumenta de un 50% con las técnicas convencionales a un 90% o más con la técnica de succión maxilar y mandibular.
Esto es poderoso y esto es lo que esta funcionando AHORA MISMO!
¿En qué casos puedes usar esta metodología?
Las oportunidades son infinitas. Y la ventaja es enorme.
- ¿Pacientes con reborde disminuido? Esto es perfecto
- ¿Quieres obtener retención máxima en tus casos? No busques más.
- ¿Quieres obtener estabilidad en casos complejos donde no es posible lograr succión? Esto es para ti
- ¿Quieres ofrecer una prótesis funcional y un mejor servicio al paciente? Esta es tu solución!
Si te llegan casos de prótesis total… esto es lo que necesitas!
Y no importa si tienes mucha o poca experiencia!
Las técnicas que vas a recibir llegaron para quedarse. No se irán a ninguna parte.
Esta la pregunta: ¿Utilizarás esto como tu ventaja ÚNICA?
¿O esperarás a que tus prótesis……
…. No se adapten
…. No se retengan
…. Se caigan
.... Incomoden al paciente
.... No logren sellado
No confíes solo en nuestra palabra, escucha a nuestros estudiantes...
En la vida tienes dos opciones:
✅Hacerlo por el camino correcto (también conocida como la manera rápida)
✅Hacerlo por el camino largo.
Si deseas implementar esto en tus casos, hay un conjunto de pasos muy específicos a seguir….
...una forma especifica de identificar los referentes anatómicos.
…una forma clara de tomar impresión con succión.
…una forma clara de obtener mayor retención.
…una forma clara de aumentar la estabilidad de tus casos.
Y luego, por supuesto, está el camino largo.
No es que no obstante falles si lo haces tú mismo.
Si gastas suficiente tiempo y dinero, probablemente puedas resolver estas cosas por tu cuenta.
Pero ganarás MUCHO más impulso y gastarás menos dinero si lo haces de la manera correcta. La forma rapida.
Cuando tienes a alguien que te GUIARÁ montaña arriba, obtienes RESULTADOS mucho más rápido.
Entonces ¿Cómo vas a empezar?
Tienes 4 alternativas reales:
PUERTA NÚMERO UNO: No hacer nada. Continúa cómo estás, luchando por obtener retención y pagando el precio. Dejar que los pacientes sigan sufriendo a pesar de que SABES qué hay una manera mejor. Sigue sintiéndote frustrado por la batalla constante.
PUERTA NÚMERO DOS: Contrata alguien para que haga tus casos con el riesgo de que no use las técnicas correctas.
PUERTA NÚMERO TRES: Trata de resolver todas estas cosas por tu cuenta. Gastarás una cantidad incalculable de tiempo y dinero, cometerás muchos errores y probablemente perderás la ventaja competitiva.
PUERTA NÚMERO CUATRO: LÓGRALO a la primera vez y genera RETENCIÓN, SELLADO y ESTABILIDAD en todos tus casos de prótesis total.
MÓDULOS DEL CURSO
El Programa Método S.E.R. para Prótesis Total
Nuestro programa es una experiencia de aprendizaje de 15 módulos, que incluye más de 30 videos, material teórico- práctico, guías y profundización. Es fácil de seguir, te permite EJECUTAR rápidamente, eliminar todo el tiempo desperdiciado y errores innecesarios.

En este módulo, el Dr. Quintero se asegurara que comprendas los 3 fundamentos y cómo van a funcionar para tus casos de prótesis total.
Profundizamos en:
✔ ¿Qué es el soporte, estabilidad y retención?
✔ Ejemplos que te ayudaran a comprender mejor los fundamentos.
✔ Las diferentes fuerzas que existen y cómo afectan.
✔ Clasificación de los rebordes y sus implicaciones.

Ahora que comprendes cuáles son los fundamentos, es hora de reconocer los referentes anatómicos maxilares y sus implicaciones clínicas.
Exploramos:
✔ Formas de paladar.
✔ Zonas primarias y secundarias de soporte.
✔ Zonas de sellado y de alivio.
✔ Tipos de mucosa, de bóvedas , de tuberosidades.
Y cómo afectan en la elaboración de la prótesis total.

Reconocerás los referentes anatómicos mandibulares y sus implicaciones clínicas
Exploramos:
✔ Zonas de sellado, retención, alivio.
✔ Zonas de soporte de primario y secundario.
✔ Tipos de reborde.
✔ Posición de la lengua.

Ahora que comprendes los referentes anatómicos es hora de tomar la impresión inicial. Te mostraremos como realizarla de manera adecuada paso a paso
Aprenderás:
✔ Qué cubeta escoger.
✔ Cuál es la extensión correcta.
✔ Cómo tomar impresión inicial cuando hay mucosa hipermóvil.
✔ Cómo tomar impresión inicial cuando hay tuberosidades grandes.
✔ Impresiones para prótesis parcial removible superior e inferior.

Ahora que tienes unas bases sólidas hay que aprender que el éxito de la prótesis depende sustancialmente de la salud de los tejidos sobre los cuales descansa. Te mostraremos qué hacer cuando te llega un paciente con lesiones ocasionadas por prótesis mal elaboradas o por mal manejo del mismo paciente.
Aprenderás:
✔ Tipos de lesiones.
✔ Síndrome combinación de Kelly.
✔ Estomatitis.
✔ Materiales acondicionadores (kooliner, coe-soft, fit-checare).

Una vez tienes el tejido en las condiciones correctas es momento de pasar a las impresiones o funcionales definitivas te mostraremos como implementar paso a paso la técnica convencional y la técnica de SUCCIÓN MAXILAR
Aprenderás:
✔ Técnica convencional para impresión definitiva.
✔ Impresión con succión a boca cerrada.

Ahora es momento de pasar a la impresión definitiva mandibular mostraremos paso a paso como implementar la técnica convencional y la técnica de SUCCIÓN MANDIBULAR
Aprenderás:
✔ Técnica convencional para impresión definitiva.
✔ Impresión con succión a boca cerrada.

Una vez tienes lista impresión definitiva es importante realizar un buen modelo para que el plato base y rodete tengan las medidas correctas.
Aprenderás:
✔ Preparación del modelo secundario o definitivo.
✔ Como bloquear zonas interferentes.
✔ Técnica de elaboración de plato base y grosores adecuados.
✔ Elaboración de rodete de oclusión y medidas adecuadas en altura y anchura.
✔ Orientación y planos de oclusión de rodete superior e inferior.

Ahora que tienes listos los rodetes es importante realizar ejercicios de motricidad para que tu paciente se adapte mucho mejor al momento de recibir la prótesis total ademas de entender la relación qué hay entre los arcos maxilar y mandibular y como te ayuda esto a planear mejor el enfilado de tu prótesis.
Aprenderás:
✔ BONO: Técnica de zona neutra y manejo de rodete funcional.
✔ Ejercicios de motricidad oro facial para tus pacientes antes de recibir la prótesis total.
✔ Relación entre arcos y cómo definir el esquema oclusal ideal para cualquier paciente edéntulo bimaxilar.

Antes de realizar el enfilado es importante tener un buen registro de relación céntrica y montaje en articulador que nos permita trasladar de la manera más real y confiable la información obtenida en el paciente.
Aprenderás:
✔ Identificar la dimensión vertical correcta de oclusión y postural y como definirla en tu paciente.
✔ Evaluación de la fonética para medir la distancia interclusal.
✔ Montaje en articulador con guías split cast.
✔ Tipos de articulador y montaje con mesa de camper.
✔ Registro en relación céntrica con guías split cast para que tu registro sea confiable.
✔ Registro con arco gótico.

Uno de los puntos vitales del manejo de la prótesis es el factor oclusal, Durante es módulo aprenderás:
✔ Oclusión en sector anterior y posterior.
✔ Como seleccionar los dientes para mi paciente.
✔ Pruebas de fonetica.
✔ Enfilado dentario según el arco.
✔ Constante de Pound.

El engranaje de los dientes parte vital del éxito en tus casos de próstodoncia total y en este módulo lograras entender:
✔ Como lograr un balance oclusal.
✔ Como obtener Estática y estética prótesica logrando naturalidad.
✔ Tipos de Esquemas oclusales: bilateral balanceado , lingual balanceado, monoplano.
✔ Angulaciones dientes artificiales para lograr esquema oclusal correcto.
✔ Enfilados atipicos.

Entender esta aréa de la próstodoncia total te va ayudar a lograr un correcto sellado y una succión correcta:
✔ Afhesión y Cohesión
✔ Presión para lograr sellado
✔ Manejo clinico y de laboratorio del sellado posterior
✔ Lineas de vibración anterior y posterior

Uno de los procedimientos más importantes que te va ayudar a orregir los errores de oclusión aprenderás:
✔ Zona neutra
✔ Como corregir situaciones que pueden afectar tu resultado final.
✔ Conservación de modelos de trabajo.

BONO ESPECIAL: Técnica adicional que te ayudará a lograr mayor estabilidad de la prótesis total a través del peso estructural.
🔓 ¡PRECIO EXCLUSIVO SOLO HASTA EL 13 DE MAYO!
👆
Elige tu forma de pago
Efectivo, tarjeta débito, crédito, Paypal, Zelle, Wester union y muchas más dependiendo de tu país...
Necesitas otro medio de pago...
👉 Habla con un Asesor 💬
Piensa sobre esto…
Imagínate no LUCHAR por obtener retención en tus prótesis totales…
Imagínate no GASTAR más tiempo y dinero por cada repetición…
Imagínate LOGRAR que tus prótesis tengan SUCCIÓN y que tus pacientes queden satisfechos…
Imagínate estar al FRENTE de la curva de aprendizaje de la prótesis total y lograr mejores resultados antes…
Imagínate la TRANQUILIDAD que vendría al saber que tienes el CONOCIMIENTO para que tus prótesis SIEMPRE TENGAN RETENCIÓN.
E imagina que esto funciona FÁCILMENTE, sin todos los errores y problemas.
Todo esto puede ser una realidad en tus prótesis totales con el Método S.E.R.
La elección depende de ti.
¿Adquirirás esta ventaja única para tus casos?
¿O simplemente esperarás a ver qué pasa?
Quiero el método S.E.R. para Prótesis TotalEsto puede ser posible para ti...

"He actualizado todos mis conocimientos y de esta manera puedo servir de mejor manera a mis pacientes, sin duda participa porque vas a aprender diferentes maneras de realizar nuestro oficio y vas a estar en constante actualización para el bien de tus pacientes."
Dr. Andrés Ayala Ecuador

"La verdad en un principio estaba con un poco de temor y escéptico porque en internet hay muchas cosas, pero desde el primer momento que escuché al profesor Quintero la verdad me a dejado atónito, me queda simplemente agradecer por tan buenas clases."
Dr. Carlos Barrientos
Bolivia
Nuestra Garantía
Nuestra metodología y programa de capacitación funcionará para el 100% de los colegas que ponen el 100% del trabajo, el 100% del tiempo.
Lo que significa que la estabilidad, retención y soporte va a mejorar a un 90% o más para tus casos.
Las posibilidades que obtengas resultados increíbles (mayor retención en tus casos) en 90 días (si lo implementas), son increíblemente altas.
Inscribirme Hoy y acceder a los Bonos Exclusivos
¿Quién es el Dr. Alfredo Quintero Ramirez y cómo te puede ayudar?
Odontólogo Colombiano experto en Prótesis parcial removible y Prótesis total, Docente de postgrado y Conferencista internacional.
Escritor de 2 libros 📚:
- - Análisis y diseño biomecánico de la restauración parcial removible.
- - Secretos en rehabilitación oral clínica y laboratorio.
Con más de 40 años de experiencia clínica y en docencia universitaria el Dr. Quintero trae para ti los mejores secretos al momento de diseñar una prótesis total y tener éxito con tus pacientes.
¿No estás seguro? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes:
¿Realmente puedo obtener mayor retención en mis casos de Prótesis Total?
¿Podré implementar la técnica de succión maxilar y mandibular en mi país?
¿Existe un plan de pago?
¿Cómo puedo inscribirme si no tengo tarjeta de crédito?
¿En qué plataforma se realiza el curso?
No soy bueno con la tecnología, ¿podré implementarlo?
No puedo ahora, ¿cuándo volverá a abrir el curso?
¿Me entregan certificado?
¿Tienen garantía de satisfacción?
¿Otras dudas?
¿Necesitas ayuda?